el hombre

el hombre

ALMUÑECAR

ALMUÑECAR
CON MIS COLORES HASTA LA MUERTE

viernes, 27 de diciembre de 2024

MAGNÍFICO MARATÓN DE MÁLAGA PARA EL ALMUÑEQUERO DANIEL FERNÁNDEZ CALVACHE.


 

Sensacional Maratón del corredor del Club Atletismo Almuñécar, que gracias a su  perseverancia y pundonor  pudo alzarse con tiempazo en esta Maratón de Málaga.

 

Como cada año Dani hace sus pinitos en los 42,195 m, hasta aquí sería normal para un runners, pero es que Dani es apasionado casi todo el año a la bici de carretera, por lo que se acomoda unos meses al descanso de pedalear y afronta nuevos retos en estos meses de otoño, suelta el maillot de ciclismo y coge con ansió su ropa de atletismo.

Sufridor como él y como pocos en estar al máximo nivel con bici o corriendo, pero como era de esperar este año aún más si cabe alcanzó una gran marca personal.

 

La salida y meta tuvo su ubicación en el Paseo del Parque a las 8:30 h el pasado 15 de diciembre, con más de 15.000 corredores, recorriendo sus emblemáticas Vías y calles, como el Centro Pompidou, Jardines Picasso, Parque Huelín, Farola de Málaga, Plaza Caleta, Baños del Carmen entre otras con nuevo recorrido para esta edición  2024.

 

El almuñequero Daniel Fernández Calvache obtuvo un gran tiempo de llegada NETO  de 3h:00:32s, ENHORABUENA CAMPEÓN.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

EL C.ATLETISMO ALMUÑÉCAR EN EL IBIZA TRAIL MARATÓN FESTIVAL Y PRUEBA DE LA HISPANIDAD.

La primera de las pruebas la disfrutaría el almuñequero Tomás Bustos Alaminos por las Islas Baleares el pasado 26 de octubre, por la localidad de Sant Antoni de Portmany.

 

Carrera nueva que enfoca el almuñequero en ver nuevas pruebas y disfrutar de unas merecidas vacaciones, todo tiene cabida y no iba a ser menos por estas maravillosas Islas Pitiusas.

 

Otro gran Festival del Trailrunning por Ibiza, Festival por que todo el mundo pudo disfrutar y participar por este incomparable marco de las Islas Baleares en tres modalidades, 11 km, Media de 27 km y Maratón de 48 km, cada cual elegiría como disfrutar y sufrir.

 

La salida y meta desde el Paseo Marítimo de Sant Antoni de Portmany a las 8:30 h, 27 km y unos 1100 +, carrera donde participo el almuñequero Tomás, 277 llegados a meta e iniciándose bajo una lluvia moderada durante parte de la carrera, una carrera que la organización la puso de “ÉPICA”, con recorridos impresionantes desde sus Costas hasta su bosque Mediterráneo combinando desafío y belleza, desnivel técnico medio con tramos técnicos y corribles.

 

Iniciando la carrera por el precioso Paseo de Sant Antoni, para adentrarse en la primera subida dura, una vez en lo más alto dejarse caer por los bonitos senderos mojados en subidas y bajadas por bosque frondoso, veredas, riachuelos y siempre entre pinares, para llegar al km 21 y empezar a disfrutar de la increíble belleza de la Costa de Sant Antoni y de sus calas, continua subida y bajadas a sus calas , para salir por las veredas estrechas de los acantilados y coger el Paseo de Costa que nos llevaría a la Meta de Sant Antoni.

 

Disfrute total para el almuñequero Tomás Bustos Alaminos con un tiempo de llegada de 3h:59 m.

 

Sensacional balizado y organización y gran bolsa del corredor.

 

 

Por el domingo 27 de octubre tuvimos a Daniel Fernández Calvache por la última prueba del Circuito Diputación de Granada, “LA HISPANIDAD”  de Santa Fe.

 

Salida y meta desde el Polideportivo Municipal a las 11:00 h, para disputar los 10 km de recorrido por las principales calles de la Ciudad de Santa Fe, muchísima participación con más de 860 llegados a meta, y donde nuevamente el almuñequero Dani compitió a un gran nivel demostrándolo con un tiempo de llegada de 38 minutos.

 

 

 



 

sábado, 1 de junio de 2024

EL C. ATLETISMO ALMUÑÉCAR EN LAS XII LEGUAS (65KM) Y VI LEGUAS (34KM) DE LA ALPUJARRA.



 

La primera de las salidas la tendría el almuñequero Tomás Bustos Alaminos el 18 de mayo para participar en las XII LEGUAS (65KM), salida desde Cadiar a las 8:15 h y llegada en Pampaneira, recorriendo muchos pueblos de la Alpujarra, entre los más destacados y teniendo los controles  de paso: Mecina Bombarón, Bérchules, Juviles, Trevélez  Pórtugos, Bubión, alcanzando una altitud máxima de 1817 metros con un D+ de 3067 metros.

 

Como era de esperar inscripciones limitadas a unos 150 dorsales por distancia y agotados a los pocos días.

 

La carrera transcurre por la zona occidental de la Alpujarra de Este a Oeste por senderos y pasos montañosos legendarios, como Ramblas, Acequias, Tajos, Lomas o el Barranco de Poqueira.

 

Carrera dura y llevadera en los primeros 13 km, para empezar a subir y bajar, teniendo su tramo menos llevadero a partir del km 28 y subiendo para llegar a Trevélez, muchos km de paso técnico siempre por la Acequia que conducía al avituallamiento y km 39, cansancio donde el almuñequero y dentro de sus planes ya tenía previsto que notara algo por la altitud, seguir subiendo hasta llegar al Parque Nacional, recuperación al llegar a Pórtugos y enlazar los últimos 13,5 km duros con más subidas y bajadas, sobre todo la última técnica que nos llevaría a Bubión, para enlazar la línea de llegada por las estrechas calles y el ambiente de animación de la muchísima gente que había en Pampaneira.

 

El almuñequero Tomás Bustos Alaminos se proclamaría FINISHER nuevamente en 11 horas y 38 minutos.

 

Media hora más tarde Raúl Sánchez Rodríguez estaría compitiendo en las VI LEGUAS (34km), y ubicando también su llegada en Pampaneira,  pasando por Juviles, Pórtugos y Bubión, con un D+ de 2070 metros en recorrido también muy duro, y como solo él sabe hacer carrera muy competitiva y forzando siempre hasta el final, tiempo de llegada para Raúl en 4 horas:40 minutos.

 

Desde el Club Atletismo Almuñécar no queremos dejar pasar la gran noticia y darle la ENHORABUENA a nuestro compañero FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ ROBLES, corredor y compañero que estuviera luciendo y llevando Almuñécar una temporada con nosotros, PROCLAMANDOSE VENCEDOR ABSOLUTO DE LAS XII LEGUAS (65KM) DE LA ALPUJARRA EN 7HORAS Y 10 MINUTOS.

 

Sensacional organización, balizado, avituallamiento y especial bolsa del corredor, porque esta carrera era diferente y la han hecho diferente, prevalecía el recuerdo de su recorrido y así fue, la camiseta de recuerdo no era esencial en las LEGUAS DE LA ALPUJARRA, había que celebrarlo como se merece, gran bolsa surtida de productos alpujarreños de las localidades participantes.